Presentación de libro
Levantamientos feministas en la literatura
El 23.01.2023 a las 19:00h en el Instituto Cervantes.
Ana, la protagonista de la novela de José Ovejero Insurrección (Galaxia Gutenberg 2019), se resiste a las estructuras sociales que encuentra en el Madrid contemporáneo. No soporta ni la pasividad en las protestas ni los bajos salarios, ni los campos de refugiados ni la vida en el sur global a costa de la prosperidad europea. Ana entra a formar parte de un grupo anarquista y comienza a vivir en una casa okupa en el barrio de Lavapiés, donde busca refugio en el calor de sus compañeros ante la precariedad laboral e injusticias sociales.
En su novela policíaca con perspectiva feminista Tote Winkel (Edition Nautilus 2022), Sophie Sumburane da voz a las mujeres víctimas de violaciones, y no, como ocurre a menudo, a los agresores o investigadores del delito. Esta autora de Potsdam forma parte de la red »Herland – feministischer Realismus in der Kriminalliteratur« (Herland – realismo feminista en la literatura policíaca) y está comprometida en la lucha contra el extremismo de derechas y el racismo. Durante la charla, los dos autores intercambiarán puntos de vista sobre el compromiso sociopolítico en la literatura y en la vida. Además, abordarán la cuestión de cómo imaginan las condiciones sociales y políticas del futuro.
José Ovejero (Madrid, 1958) es autor de numerosas novelas, cuentos, ensayos, obras de teatro y poemas. Habla alemán con fluidez, por lo que el acto se celebrará únicamente en alemán.
Encuentra más información aquí.
Presentación de libro
El tiempo menos solo
El 26.01.2023 a las 19:00h en el Instituto Cervantes.
¿Se puede seguir creyendo en la poesía en nuestro tiempo? «Yo la imagino aún siendo capaz de imaginarlo todo», escribe Abraham Gragera en su poema programático «Poesía». La apuesta del poeta español es escribir poesía en forma de «nosotros», desarrollando una cosmovisión junto con una poetología. En conversación con el poeta y editor Michael Krüger, se debatirá la cuestión de la posibilidad de la poesía y la memoria cultural en nuestro tiempo.
Abraham Gragera, nacido en Madrid en 1973, es director de la revista de poesía Años diez y ha publicado varios volúmenes de poesía. Por O Futuro recibió el Premio de la Crítica de Madrid en 2017. El tiempo menos solo en la edición Lyrik Kabinett en Hanser es su primer volumen traducido al alemán.
Michael Krüger nació en Wittgendorf/Sajonia-Anhalt en 1943. Fue director editorial de Hanser Literaturverlag y editor de «Akzente» durante muchos años. Es autor de varios volúmenes de poesía, relatos cortos, novelas y traducciones. Por su obra literaria ha recibido, entre otros, el Premio Peter Huchel (1986), el Premio Mörike (2006) y el Premio Joseph Breitbach (2010).
Encuentra más información aquí.
Presentación de libro
Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña
El 06.02.2023 a las 18:00h en el Instituto Cervantes.
El historiador Jordi Canal dilucida en su obra Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña (Ediciones Península, 2018) las raíces del movimiento independentista en Cataluña, que tanto impacto tiene en la política y la sociedad española actual y del que él mismo es testigo como pensador catalán. También la publicación de Birgit Aschmann Beziehungskrisen. Eine Emotionsgeschichte des katalanischen Separatismus (Wallstein, 2021) arroja luz sobre el desarrollo histórico desde el siglo XIX y hace visible la emocionalización masiva de la política de las décadas anteriores.
¿La aparente distensión de la situación de conflicto en Cataluña puede ser permanente o se trata solo de un estado momentáneo de calma? ¿Qué experiencias pueden extraerse de la historia? El debate entre los historiadores pretende contribuir a la comprensión de una dinámica de conflicto marcada por las emociones y cuyos orígenes se remontan muy atrás en el tiempo
Encuentra más información aquí.